Mujeres, flores y animales, un conjunto que pudiera ser de lo más habitual, en la mente del Aykut Aydoğdu (Turquía) se convierte en escenas surrealistas llenas de provocación. Sus ilustraciones digitales consiguen que naturaleza y mujer trasmitan un seductor misterio, un juego irónico con la soledad y la tristeza que encaja perfectamente con el uso decidido que hace del color.
Aykut Aydoğdu genera imágenes que tienden a conectar el inconsciente colectivo con ese otro, el personal, el nuestro, ese yo con el que todos tenemos, una veces, la sensación de cargar, y otras, la de ser nosotros quienes cargamos sobre él; personajes que rezuman aislamiento y melancolía, que se encuentran en ese instante en que lo real y lo ficticio se unen; manejando emociones, transmitiendo delirios.
Que desprende inconformidad es evidente, que lo cotidiano le resbala también, y aún así, sus surrealistas secuencias son asumibles, incluso por mentes poco dadas a la imaginación; como si, por más que no esté conforme con la norma imperante, no pueda deshacerse del todo de ella.
Con sus herramientas digitales es capaz de imitar a la perfección la técnica manual, sus texturas de óleo lo certifican, o sus simulaciones del grafito lo atestiguan.
Si deseas conocer más del artista, puedes vistar su sitio personal
Con información de Arte a un click
Destacamos
#EPUB #NARRATIVA Calaveritas mexicanos, de Luis Bugarini
El autor Luis Bugarini (Ciudad de México, 1978). Escritor. Ha incursionado en la narrativa, el ensayo y la poesía con diversos título...

Home /
Aykut Aydoğdu /
Cultura digital /
Miscelánea /
Slider /
CULTURA DIGITAL Aykut Aydoğdu y el arte digital
CULTURA DIGITAL Aykut Aydoğdu y el arte digital
Share this
Related Articles :
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Secciones
Lo más leído
Lo más consultado
-
Periodo de recepción de propuestas CERRADO Bitácora de vuelos ediciones, con motivo de su quinto aniversario , lanza la presente...
-
A lo largo del tiempo, los recuerdos enmarcan millares de sensaciones y cualidades expresivas que hacen de nuestras ambiciones, ejes de ...
-
El domingo 5 de junio de 2016, tras los primeros resultados de la elección de gobernador de Quintana Roo, un ambiente de júbilo se prop...
-
A Enrique Carlos y Fernando Carrera, por la charla que antecede al texto La poesía mexicana y los seres que rodean el fenómeno ...
-
A propósito de la publicación del libro Mundo extraño (Páginas de Espuma, México, 2017), hemos tenido esta entrevista con uno de los ...
-
No hay que jugar para ganar, sino para que no te olviden. Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira. Yo tenía 10 a...

0 comentarios
Publicar un comentario
Recordamos a nuestros lectores que todo mensaje de crítica, opinión o cuestionamiento sobre notas publicadas en la revista, debe estar firmado e identificado con su nombre completo, correo electrónico o enlace a redes sociales. NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Gracias.