
Torreón,
Coahuila.- El Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través
de la Coordinación de Literatura, da a conocer a los ganadores de la
Convocatoria Viento y Arena para la publicación de obras en los géneros de Ensayo
y Cuento, la cual estuvo abierta desde el 24 de abril hasta el 25 de junio.
En
el género de cuento, la obra ganadora se titula El valle de las
Auras, escrita bajo el seudónimo Comando Cobra. Al abrir la
plica de identificación, se reveló que el autor es Jesús Alberto Flores
Valenciano. El jurado, compuesto por los escritores nacionales Lilia
Ávalos, Roberto Abad y Sandra Martínez Hernández,
consideró que este libro es una colección de cuentos ambientada en un mismo
espacio geográfico, que actúa como un personaje integral. El libro presenta una
visión detallada de un pueblo mexicano, abordando sus tradiciones y temas
actuales, lo que ofrece al lector una experiencia inmersiva sobre la identidad
y la comunidad en un mundo cambiante. La narrativa destaca por su uso del humor
y por un hilo conductor que cohesiona las historias. El cuento final es notable
por su tono nostálgico y la poética descripción de la memoria del protagonista,
generando una sensación de añoranza que enriquece la obra.
En
el género de ensayo, la obra titulada La obsesiva realidad del caos.
Fundamentos racionales para entender el caos y tal vez… la educación,
presentada bajo el seudónimo Mark Thackeray y escrita
por Raúl Alberto Blackaller Velázquez, fue elegida como ganadora.
El jurado nacional, integrado por Emiliano Cassigoli y María
Concepción Garrido Sicilia, destacó que el texto se distingue de los demás
competidores por dos factores fundamentales: primero, la presencia de un flujo
mental, argumentativo y verbal original, que lo singulariza y lo hace memorable
y atractivo. En segundo lugar, aunque el texto tiene una intención pedagógica,
trasciende el impulso meramente informativo y sintético, abordando su tema —el
caos— de manera original, desde distintas aristas y perspectivas, utilizando
herramientas diversas (desde la cultura clásica hasta la ciencia y la cultura
pop).
Es
importante destacar que en esta ocasión se recibieron cinco propuestas en el
género de cuento y tres en el género de ensayo. Además, las dos obras
seleccionadas se incorporarán al catálogo de publicaciones del IMCE para este 2024.
0 Comentarios
Recordamos a nuestros lectores que todo mensaje de crítica, opinión o cuestionamiento sobre notas publicadas en la revista, debe estar firmado e identificado con su nombre completo, correo electrónico o enlace a redes sociales. NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.