Torreón, Coahuila, marzo de 2025. La Coordinación de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón (IMCE), dirigida por la escritora y gestora cultural Nadia Contreras, presenta en el Encuentro Cultural “Las mujeres toman Torreón” una serie de actividades literarias que resaltan la voz, la creatividad y la resistencia de las mujeres en el ámbito literario. A través de charlas, presentaciones editoriales, recitales y talleres, este evento busca reafirmar la literatura como un medio de transformación social y de visibilización de la experiencia femenina.
Este evento no solo celebra la literatura escrita por mujeres, sino que también refuerza la necesidad de generar espacios para la reflexión, el diálogo y la expresión artística. La literatura es una herramienta de resistencia y transformación, y estas actividades buscan consolidar una comunidad en la que las voces femeninas sean escuchadas, valoradas y difundidas. Para más información, contactar a la Coordinación de Literatura del IMCE a través del correo electrónico literaturaimcetorreon2022@gmail.com.
Las actividades literarias que formarán parte del encuentro fueron presentadas el 25 de febrero en una rueda de prensa, en la que participaron diversas coordinaciones del IMCE. Durante el evento, se destacó que la cartelera cultural abarcará una amplia gama de expresiones artísticas, consolidando un espacio para la reflexión y el diálogo en torno a la creación femenina.
![]() |
Mtra. Amira Darwich, directora del Instituto de la Mujer; Nadia Contreras; y Sara Ovalle. |
El martes 4 de marzo, a las 19:00 horas, en la Galería del IMCE, se llevará a cabo la charla “Feminismo y literatura”, con la participación de Mariana Ramírez Estrada y Patricia Berumen. En este diálogo se explorará la literatura como un espacio de transformación y empoderamiento, analizando la influencia del feminismo en la escritura de distintas épocas. El martes 11 de marzo, también a las 19:00 horas, se presentará el libro La torre del pájaro de Marianne Toussaint en las instalaciones de El Siglo de Torreón, con la presencia de Alfredo Castro Muñoz, Nadia Contreras y la autora, quienes compartirán detalles sobre el proceso de escritura y el impacto de la obra en el panorama literario actual.
Los días 12, 13 y 14 de marzo, de 18:00 a 20:30 horas, Marianne Toussaint ofrecerá un taller de poesía en las instalaciones del IMCE. La actividad es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en profundizar en el mundo de la poesía. Para inscripciones, se puede enviar un correo a literaturaimcetorreon2022@gmail.com o llamar al 871 119 37 06.
El martes 18 de marzo, a las 19:00 horas, en Casa Mudéjar, Nadia Contreras impartirá la charla “Cuerpos y palabras: el arte de la poesía erótica”, un recorrido por la poesía erótica escrita por mujeres, en el que se analizará la representación del deseo, el cuerpo y la libertad en la literatura. El domingo 23 de marzo, de 10:00 a 12:30 horas, en Paseo Colón, se realizará la charla y presentación de libros “Voces femeninas de nuestra tierra”, con la participación de escritoras como Elena Palacios, Susana Caldera, Aurora Hernández, Alexa Moreno, Mirna Soraya Salas, Judith Escandón, Irma Cáceres y otras autoras por confirmar. Este espacio permitirá compartir fragmentos de sus obras y dialogar con el público sobre feminismo y empoderamiento.
El miércoles 26 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural José R. Mijares, será sede del Recital de poesía escrita por mujeres, con la participación de Eder Rangel, Arleth Rivas, Myrna Soraya Díaz, Alexa Moreno, Mirna Soraya Salas, Ángeles Cabrero González, Nelda González, Ana Rosa Castillo, Judith Escandón, Alex Luna, Nely Guerrero y otras personas por confirmar. Este recital busca resaltar la literatura escrita por mujeres y su impacto en la sociedad. Finalmente, el domingo 30 de marzo, de 11:00 a 12:30 horas, en Paseo Colón, se llevará a cabo la “Caminata del recuerdo”, una caminata simbólica en la que las participantes portarán fotografías de mujeres que han sido fundamentales en sus vidas: madres, abuelas, profesoras o líderes. Esta actividad cerrará el encuentro con una reflexión sobre la historia de las mujeres en Torreón y su legado en la comunidad.
0 Comentarios
Recordamos a nuestros lectores que todo mensaje de crítica, opinión o cuestionamiento sobre notas publicadas en la revista, debe estar firmado e identificado con su nombre completo, correo electrónico o enlace a redes sociales. NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.