POESÍA Triada poética || Julio César Aguilar


LO MÁS BELLO DE LA MAR

Con la algarabía 
de la fiesta, Miroslava mira 
el presente, y goza como de un mar 
la frescura y enteros los soles 
en su plenitud.
Miros mira 
la maravillosa mar 
del tiempo y su oleaje 
que no cesa. Esa es la cereza 
de su día 
y de su tarde que ahora 
en su memoria guarda. 
Mira Miros lo más bello de la mar.

Para Miros 
daría entero el día 
su claridad, y ya en lo oscuro 
su estrellada noche igual brillaría. 
Es decir, con Miros 
viene la hermosa luz, el sueño 
o ensoñación, y alta es la alegría.


UNA FLOR BLANCA

¿Sabes 
el nombre tú 
de esta flor? Blanca es 
y crece 
bajo la sombra. En el sueño
aparece de pronto 
y aun es más pura. Su fragancia 
persiste sonora 
tiempo aun después de despertar.


ELOGIO DE GUADALAJARA

Ceremonial del aire 
sobre las azoteas. De la catedral 
sus erguidas torres anclan 
el brío de la mirada. Cada vez que lo vivo 
vibra, se vuelve esto 
y aquello, naturalmente, un océano 
espléndido de claridad. Porque como es adentro 
igual afuera, amoroso 
un sol se levanta
iluminando el ser, la existencia. 

Amanece 
en Guadalajara 
y gozoso el espíritu empieza a cantar.

Fotografía tomada de Internet. 

JULIO CÉSAR AGUILAR (Ciudad Guzmán, Jalisco, México). Poeta, ensayista y traductor de inglés. Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Guadalajara, una Maestría en Artes en Español en la Universidad de Texas en San Antonio y un Doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Texas A&M, de la cual obtuvo una beca postdoctoral. Actualmente, es profesor en Baylor University. Es autor, entre otros títulos, de las siguientes colecciones de poesía: Rescoldos, 1995; Brevesencias, 1996; Nostalgia de no ser mar, 1997; Mano abierta, 1998; El desierto del mundo, 1998; El patio de la bugambilia, 1998; Orilla de la madrugada, 1999; La consigna y el milagro, 2003; Barcelona y otros lamentos, 2008; Alucinacimiento, 2009; Aleteo entre los trinos, 2014; Perfil de niebla, 2016, y Don del fulgor, 2018; Destellos de Zapotlán y otras penumbras, 2019, y Alborozo, 2020.

0 Comentarios