Sopesar.
Sentir.
Sentirse.
Entonces el cansancio.
El de sentirse. Otra vez.
Elegir escribir. Para situarse.
En el punto de mira.
Concentrarse. En el punto.
Decir punto. Punto.
Escribirlo. Escribir escribirlo.
Escribir miento.
Imposible escribir el punto. El
cansancio.
Decir cansancio.
Dejar de escribir.
Poema tomado de Hilos seguido de Cual, de Chantal Maillard
(Tusquets Editores, 2007).
Chantal Maillard es filósofa y poeta. Después de obtener el doctorado en Filosofía por la Universidad de Málaga, se traslado a Benarés para especializarse en filosofías y religiones de la India en la Banaras Hindu University. Fue profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Málaga hasta 2001, donde impulsó los estudios de Filosofía y Estética Comparada. Autora de numerosos libros de poemas, ensayos y obra en prosa, es también especialista en la obra de María Zambrano y una de las principales traductoras y editoras en castellano del poeta Henri Michaux. Ha recibido el Premio Nacional de Poesía del Estado español (2004) por su obra Matar a Platón (Tusquets, 2004), el Premio de la Crítica de poesía castellana (2007) y el Premio Andalucía de la Crítica (2008). Entre sus obras destacan India (Pre-textos, 2014), La baba del caracol (Vaso Roto, 2014), los poemarios Balbuceos (Árbol de Poe, 2012), La herida en la lengua (Tusquets, 2015), Cual menguando (Tusquets, 2018) y, más recientemente, el ensayo La compasión difícil (Galaxia Gutenberg, 2019). También es colaboradora habitual en los suplementos culturales de medios como ABC y El País.
Foto de Madison Inouye en Pexels
0 Comentarios
Recordamos a nuestros lectores que todo mensaje de crítica, opinión o cuestionamiento sobre notas publicadas en la revista, debe estar firmado e identificado con su nombre completo, correo electrónico o enlace a redes sociales. NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.