![]() |
Rueda de prensa para anunciar la Tercera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Torreón. |
El Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, en colaboración con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), anuncia la tercera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024. El programa contará con actividades y conferencias distribuidas en varias instituciones educativas de la ciudad, que serán sedes oficiales de este importante encuentro cultural. Las escuelas incluyen la PVC; Secundaria Federal No. 4 Eulalio Gutiérrez Treviño; la Escuela Primaria Alfonso Rodríguez el CECyTEC Sol de Oriente; la Universidad Tecnológica de Torreón.
Este evento, que se ha consolidado como una de las principales plataformas de promoción de la lectura en la región, reunirá a destacados escritores nacionales e internacionales, junto con una variedad de propuestas culturales, artísticas y educativas dirigidas a niños, jóvenes y sus familias. La feria abrirá el lunes 21 de octubre en la Velaria del DIF con la obra de teatro “Mi amigo de cartón” de Miguel Flores, la presentación de la Banda Municipal y la intervención de una obra artística de Mezquite Danza Contemporánea. La feria incluirá presentaciones especiales como el proyecto musical de la Santiago Ramírez, que se llevará a cabo en el Centro Cultural José R. Mijares el martes 22 de octubre, a las siete de la tarde.
![]() |
Nadia Contreras, Coordinadora de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón |
Entre los autores internacionales que participarán de manera virtual destaca Laetttia Thollot (Francia-México), quien ofrecerá la charla virtual “Ciencia ficción para niños y jóvenes”. Seve Calleja (España) brindará el conversatorio “Jugar a leer y a escribir en las aulas”, un enfoque dinámico para fomentar la creatividad en los jóvenes. Silvia Favaretto (Italia) presentará la conferencia virtual “Ellas cuentan su versión del cuento”, que explorará la reinterpretación de los cuentos clásicos desde una perspectiva de género.
Andrés Galeano (Colombia) también será una de las figuras claves, presentando un diálogo virtual el martes 22 de octubre. Galeano, con una trayectoria reconocida en la literatura infantil y juvenil, traerá una reflexión sobre los desafíos contemporáneos en la narrativa para jóvenes, subrayando la importancia de la lectura crítica y creativa en la formación de las nuevas generaciones.
La participación de Efraím Blanco será otro punto culminante de la feria. Este reconocido escritor, poeta y cuentista, galardonado con el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2019 por su obra La balada de los niños muertos, impartirá la charla “La nueva literatura fantástica mexicana” el miércoles 23 de octubre, y compartirá con el público su visión sobre la literatura fantástica y sus implicaciones en la literatura infantil.
Además, la feria contará con la presencia de escritores mexicanos como Eliana Pasarán, quien ofrecerá un taller sobre la creación de libros y fanzines el martes 22 de octubre, y Daniel Olivares Viniegra, quien dará a conocer su libro Poebrijes y ofrecerá un taller de poesía lúdica para jóvenes titulado “Antipoemas y otros Poebrijes” el jueves 24 de octubre. También estará presente la escritora Rosario Ramos con la presentación de su obra Tolvaneras en el tiempo, edición del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, en su colección Viento y arena, el viernes 25 de octubre.
Claudia Soto comentará su libro As de espadas el 25 de octubre, seguido de una plática sobre la literatura contemporánea y sus enfoques creativos. Esta diversidad de autores ofrecerá una rica experiencia tanto para los aficionados como para los profesionales de la literatura infantil y juvenil.
Se contarán con presentaciones de obras de teatro, danza, música, con la participación de diversas librerías locales y nacionales como Educal, G2 Libros, El Principito, Trillas, El Astillero y El Naranjo, que ofrecerán una amplia selección de libros para todos los gustos y edades. Finalmente, la feria concluirá el 25 de octubre con la charla de José Antonio García Hernández sobre “El adultocentrismo en la selección de lectura infantil”, una reflexión sobre la importancia de elegir lecturas adecuadas en un contexto cada vez más complejo para los jóvenes.
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en su tercera edición promete ser un espacio de enriquecimiento cultural único, que permitirá a niños, jóvenes y familias disfrutar de lo mejor de la literatura, el arte y el aprendizaje, en un ambiente de intercambio y crecimiento creativo.
Descarga el programa general de la Tercera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Torreón, 2024, AQUÍ.
0 Comentarios
Recordamos a nuestros lectores que todo mensaje de crítica, opinión o cuestionamiento sobre notas publicadas en la revista, debe estar firmado e identificado con su nombre completo, correo electrónico o enlace a redes sociales. NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.